domingo, 18 de enero de 2009

Reloj de Arena

Escuchando: "Física o química" de Despistaos..... "La mitad de lo que hemos vivido hace más ruido que el ruido de un cañón...."

RELOJ DE ARENA
Título original: Sunadokei
Autora: Hinako Ashihara



Tras el divorcio de sus padres, la pequeña An de 12 años va a vivir junto a su madre al pueblo de sus abuelos. Aunque al principio allí se siente como pez fuera del agua, pronto se hace amiga de Daigo y los hermanos Fuji y Shiika, junto a los que empieza a disfrutar su nueva vida. Sin embargo, su madre que no ha superado la vuelta al pueblo decide suicidarse. Este hecho marcará para siempre la vida de An y sus relaciones personales…
Dos años después de la muerte de su madre, An lleva una vida normal y feliz junto a sus amigos y su novio Daigo. Pero tras la reaparición de su padre, decide irse a vivir con el a Tokio… ¿Podrá su relación con Daigo soportar la distancia y sobrevivir al paso del tiempo?

La opinión de NakuruMG:
Aquí tenemos “Reloj de Arena”, uno de los mangas que más me han gustado y sorprendido gratamente. Tiene un argumento sólido y una bonita historia, que no es ñoña ni empalagosa, al contrario, es bastante real. El dibujo es sencillo, pero muy agradable a la vista.

El paso del tiempo (representado por el reloj de arena de An, que podría hasta ser un personaje más de la historia, jeje) tiene una gran importancia en este manga. Así cada capítulo representa una época en la vida de nuestra protagonista en la que pasó algo importante.

En principio, la historia parece que va a tratar únicamente de la relación a distancia entre An y Daigo y los típicos problemas que surgen en los amores de este tipo: personas que se meten por medio, celos, malentendidos, etc. Sin embargo, ya avanzada la trama, vemos que la distancia es el menor de los problemas que tiene la pareja protagonista, sino que el principal es la propia inseguridad de An y su convencimiento de que es una carga para todo el mundo.


An no es la típica protagonista de shojo, ya que aunque a primera vista pueda parecer alegre y vital, en realidad es una chica muy inestable psicológicamente. De hecho a medida que avanza la historia vemos como cada vez se vuelve más débil y que la muerte de su madre la afectó mucho más de lo que parecía.
Daigo es un chico vital, extrovertido, algo brusco, pero muy cariñoso. Un chico extremadamente transparente.
Fuji es un chico muy atractivo e inteligente, pero bastante seco e insociable, en parte por la creencia de ser un hijo ilégitimo de su madre con un amante.
Shiika es una chica dulce y cariñosa que ha vivido siempre entre algodones, pero cuando ve que todo en lo que creía se desvanece saca lo peor de sí misma y actúa de manera ruín.
Todos los personajes de “Reloj de Arena” evolucionan y maduran con el paso del tiempo. El único al que no le ví evolución de ningún tipo (ni para bien ni para mal) es Daigo, el cual termina igual que empezó.

Aunque “Reloj de Arena” se compone de 10 volúmenes, en realidad la historia en sí acaba en el número 8 y los dos tomos restantes son historias cortas.
El volumen 9 se compone de 3 historias, las cuales están bastante bien excepto la 2ª que me pareció una chorrada como una casa.
La 1ª está protagonizada por las madres de An, Daigo, Shiika y Fuji, y contada desde el punto de vista de la madre de Daigo.
En la 2ª historia vemos el encuentro de Chii, la hermanita de An, con el ex–prometido de su hermana en Nueva York (historia absurda como pocas porque, ¿qué padres dejan que su hija pequeña se vaya de viaje al extranjero con una amiga de la hija mayor?...).
Y por último, una mini-historia sobre el primer regalo de Navidad de Fuji y que enlaza con el final de el capítulo “Invierno de los 17”.
En el tomo 10 encontramos una única historia dividida en dos capítulos y, a grandes rasgos, vemos como le va a Daigo como maestro y muy por encima su vida de casado… Además se incluye la mini-historia “Verano de los 19” en el que lo más interesante que pasa es el nacimiento de Chii. Un tomo perfectamente prescindible.

Y para terminar con esta reseña, ¿recomiendo “Reloj de Arena”?. Pues la respuesta es un rotundo sí y quien se acerque a ella no se arrepentirá.

Personaje favorito: Me gustan mucho Fuji y la abuela de An.
Personaje más odiado: El ex-prometido de An... aunque lo que tengo con este personaje es una relación amor-odio.
Lo mejor: Una historia bonita, sólida y bastante creible.
Lo peor: Momentos absurdos como la boda express frustrada de An y el extraño ¿intento de suicidio? ¿accidente? (esa escena no la terminé de comprender).
Mejor momento: Personalmente, las escenas entre Fuji y An me han parecido muy bonitas y reales.



No hay comentarios: