viernes, 24 de diciembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
Virgin Crisis
Título original: Akuma na Eros
Autora: Mayu Shinjo
jueves, 4 de noviembre de 2010
Canciones traducidas ^_^ (04/11/2010)
- "Kimi ga Iru Kara" (Mikuni Shimokawa) ed. 4 de Fairy Tail
- "Suteki na Kajitsu" (Lisa Komine) ed. de Ristorante Paradiso
- "The World" (Nightmare) op. 1 de Death Note
- "Shissou" (Last Alliance) ed. de Ouran Koukou Host Club
- "Fly me to the Moon" (Claire Littley) ed. de Neon Genesis Evangelion
- "Miyu Yachiko" (Suzuki Saeko) ed. de Vampire Princess Miyu
- "Aozora no namida" (Hitomi Takahashi) op. 1 de Blood+
- "In my dream" (Eri Shingyoji) op. de Brain Powerd
- "From The Beginning Until Now" (Ryu) op. de Winter Sonata
¡A disfrutarlas!
jueves, 21 de octubre de 2010
Compras mayo-septiembre 2010
Gunnm Last Order nº 18: Gally ha conseguido regenerarse a si misma y no solo eso, sino que ha fusionado su chip cerebral con el “fata morgana”. En ese momento aparece Mbadi intentando detener a Gally y cancelando el torneo ZOT. Pero nuestra protagonista no está dispuesta a permitirlo y con sus nuevas habilidades obliga a Mbadi a reanudar el torneo y a que el premio sea la total independencia del pueblo del vencedor.
D.N.Angel nº 13: Hitawari le explica a Daisuke el origen de Dark y de Krad. Además gracias a la colaboración de ambos consiguen rescatar a Risa, que había sido secuestrada por Argentine.
En este tomo se pone fin al arco de Argentine. No se, últimamente no encuentro D.N.Angel tan entretenido como antes. A parte de que el dibujo está evolucionando de una manera que no me llama la atención (los personajes parecen cada vez más aniñados), Daisuke cada vez me parece más “moñas”, no se.
Keroro nº 20: La empresa de Momoka descubre un extraño organismo en el Mar del Diablo, por lo que invita a Fuyuki a investigarlo. Mientras están en la playa, unos pequeños extraterrestres secuestran a Natsumi para que se case con su príncipe, pero Keroro y su tropa se lanzan al rescate.
Esta historia ocupa todo el tomo y la verdad es que no ha sido gran cosa, ya que ha habido muy pocos golpes de humor (que son la chispa de esta serie).
Instituto Ouran Host Club nº 14: Aunque Hikaru sabe cual será la respuesta de Haruhi, no puede evitar decirle que está enamorado de ella. Por otro lado, Haruhi es secuestrada mientras los miembros del Host Club están de visita en el templo. Además llega al Ouran una chica que se parece a la Haruhi de los sueños de Tamaki, lo que provoca los celos de nuestra protagonista.
La melodía de las estrellas nº 5 y 6: Saku va a casa de Chihiro y este decide contarle su niñez, lo que hace que se unan aún más. Pero Sei no quiere que Saku sufra y le da un dossier en el que se explica el pasado de Chihiro. Tras esto, Chihiro piensa que Saku no querrá volver a verlo, pero la reacción de Saku es muy distinta a la que él esperaba…
En estos 2 tomos por fin descubrimos el misterioso pasado de Chihiro y las razones por las que es tan frío y el por qué dejó Tokio. Además se presenta el personaje de Sakura, posiblemente la razón por la que este manga se subtitulaba como el “diario del amor no correspondido de las estrellas”, o algo así.
Kobato nº 3 y 4: Kobato descubre que el cobrador de deudas es el ex-marido de la señorita Sayaka. Además nuestra protagonista comienza a darse cuenta de que se preocupa por Fujimoto más de lo normal… ¿por qué será?
Me encantan las portadas de estos tomos, Kobato sale muy mona ^_^.
viernes, 1 de octubre de 2010
Finaliza Ouran Host Club
Pues sí, Bisco Hatori ha decidido dar por finalizada su obra más famosa, Koukou Ouran Host Club, en su capítulo nº 83. Al parecer próximamente se publicará más material sobre la obra (curiosidades y esas cosas) y posiblemente algún one-shot (que según se comenta, podría estar situado antes del final, pero todavía no se sabe).
La verdad es que da un poco de pena que se acabe esta obra, ya que Ouran me gusta y me he reído mucho con ella, pero lo cierto es que ya quedaba poco más que contar después de que la autora decidiera resolver los "problemas" planteados a lo largo de la serie. Alargarla más no habria tenido mucho sentido y habría sido como poner capítulos de relleno al final ^_^.
Y a todo esto, ¿qué me ha parecido el final? Pues me ha parecido bonito y emotivo... pero también bastante predecible. Ojo, que con esto no quiero decir que no me haya gustado (que sí que lo ha hecho), sino simplemente que no me he llevado ninguna sorpresa.
En fin, ahora solo queda esperar a que se publique en España el material que falta y estar atentos a los próximos trabajos de Bisco Hatori.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Canciones traducidas ^_^ (10/09/2010)
- "Listen!!" (Yoko Hikasa como Mio Akiyama) ed. 1 de K-ON! (2ª temporada)
- "No, thank you!" (Yoko Hikasa como Mio Akiyama) ed. 2 de K-ON! (2ª temporada)
- "Last Kiss" (Bonnie Pink) ed. de Gantz
- "Koiji Romanesuku" (The Despair Girls) ed. 1 de Sayonara Zetsubou Sensei! (2ª temporada)
- "Toshokan Dewa Oshiete Kurenai" (Mai Mizukashi) ed. de Kamisama Kazoku
- "Complication" (Rookiez is Punk'd) op. 2 de Durarara!!
- "Sakasama Bridge" (Suneohair) ending de Arakawa Under the Bridge
- "I do" (Ilaria Graziano) OST de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex
- "Hagane no Kokoro" (Romi Paku, Rie Kugimiya y Megumi Toyoguchi) character song de Edward Elric de Fullmetal Alchemist
¡A disfrutarlas!
martes, 7 de septiembre de 2010
Eensy Weensy Monster
Autora: Masami Tsuda
Nanoha es una chica normal y corriente, con un carácter dulce y tranquilo. Sin embargo cada vez que ve a Hazuki (el “príncipe” de su escuela) no puede evitar ser desagradable y es con solo estar cerca de él, siente como si un pequeño monstruo despertase en su corazón.
La opinión de NakuruMG:
“Eensy-weensy Monster” es una historia simpática y cortita (solo 2 tomitos de nada) de la misma autora de KareKano, cuyo dibujo es muy mono y agradable a la vista.
La narración de la historia me parece muy original y divertida en los momentos en los que una misma escena se explica desde los puntos de vista de Nanoha y Hazuki… y lo que piensa uno no tiene nada que ver con lo que piensa el otro, jajaja.
Por cierto, el monstruo que representa el mal carácter de Nanoha es muy mono y el principito que representa el narcisismo de Hazuki también es bastante “salao”.
En fin, esta historia es muy recomendable ya que es muy divertida y original ^_^.
Personaje favorito: Nanoha y su pequeño monstruíto, jejeje.
Personaje más odiado: Ninguno, pero digamos que las amigas de Nanoha no me aportan nada… y los hermanos menos.
Lo mejor: La historia es muy entretenida y original.
Lo peor: Pues que al ser tan cortita, te quedas con ganas de más ^_^.
sábado, 17 de julio de 2010
Actualización de letras traducidas
- "Don´t say ´lazy´¨ (Yoko Hikasa como Mio Akiyama) ed. 1 de K-ON!
- "Hotaru no Hikari" (Ikimonogatari) op.5 de Naruto Shippuden
- "Rose" (ANNA inspi’ NANA (BLACK STONES) op. 1 de NANA
- "1000 words" (Jade de Sweetbox) tema de Final Fantasy X-2
- "Do you want to?" (Franz Ferdinanz) ed. de Paradise Kiss
- "Hiru no Tsuki" (Arai Akino) ed. 1 de Outlaw Star
- "Duvet" (Bôa) opening de Serial Experimets Lain
- "Aishitene motto" (Aiko Kayo) ending de Tenjou Tenge
¡A disfrutarlas y no olvideis visitar mi otro blog: ¿QUÉ CANTAS?!
lunes, 12 de julio de 2010
¡¡España Campeona del Mundo!!
Aunque no comenzamos el Mundial con buen pie, remontamos y de que manera. ¡¡ESPAÑA ES LA CAMPEONA DEL MUNDO DE FUTBOL!!
¡Olé ahí! jajaja
viernes, 25 de junio de 2010
B Gata H Kei
Una curiosidad de esta historia es que nunca llegamos a saber cual es el nombre de Yamada, solo conocemos su apellido.
Bueno, para terminar decir que este anime es muy divertido y es ideal para pasar un buen rato ^_^.
Personaje favorito: Me caen muy bien Kosuda y Takeshita (la amiga de Yamada).
Personaje más odiado: Ninguno en especial, todos tienen sus “puntazos”.
Lo mejor: Es muy, pero que muy divertido.
Lo peor: Que es demasiado corto.
martes, 22 de junio de 2010
¡Que dificil es ser una chica!
Título original: Kanshaku-dama no Yuutsu
Autora: Arina Tanemura
QUE DIFICIL ES SER UNA CHICA: Kajika, la joven líder de un clan ninja, se ha enamorado de un chico que le dice que no le vendría mal ser un poco más femenina. Así que Kajika, decide dejar de ser ninja para gustarle…
QUE DIFICIL ES SER UNA CHICA (2ª parte): Cuando Kajika se entera de que su mejor amigo Yuga, va a batirse en duelo por una chica, nuestra joven ninja empieza a plantearse sus sentimientos por él…
AMOR DE VERDAD: Para hacerle un favor a su mejor amiga, Karin acude a una cita con el amigo por correspondencia de esta. Lo que Karin no se imaginaba es que empezara a sentirse atraída por ese chico…
ROMANCE EN UNA TARDE LLUVIOSA: A Minori le encantan los días de lluvia porque en ellos tiene la oportunidad de compartir paraguas con Takato, el chico que le gusta. Pero Minori no lo tendrá demasiado fácil ya que se entera de que Takato odia a las chicas desde que una le rechazó.
AMOR DE SEGUNDO PLATO: Mana está enamorada pero sabe que nunca podrá confesar su amor ya que el chico que le gusta es el novio de su mejor amiga. Pero lo cierto es que últimamente tiene poco tiempo de pensar en ello ya que siempre tiene a su alrededor a Shi-chan un chico que está enamorado de Mana y espera sin rendirse a que ella lo vea de la misma manera.
La opinión de NakuruMG:
QUE DIFICIL ES SER UNA CHICA (1ª y 2ª parte): Este par de historias son las que dan título a este tomo recopilatorio. Las dos están bastante bien y son entretenidas.
AMOR DE VERDAD: Sin duda la peor historia de este tomo. Me pareció tonta, típica y muy predecible, además la protagonista me cae como un tiro… Aunque curiosamente y según los comentarios de la autora tanto la historia como la protagonista fueron muy populares entre sus lectores…
ROMANCE EN UNA TARDE LLUVIOSA: Esta historia es la que más me ha gustado del tomo. El argumento está bastante bien, aunque la razón por la que el chico “odiaba” a las chicas era demasiado obvia.
AMOR DE SEGUNDO PLATO: El dibujo de esta historia es el peor de todo el recopilatorio, cosa que es totalmente normal ya que este one-shot es con el que debutó Tanemura. Aún así, esta historia es entretenida.
Para acabar esta reseña, decir que este tomo recopilatorio no está mal y si tienes oportunidad de leerlo no perderás nada. Pero aún así, no es de lo mejor que podemos encotrar de Tanemura.
Personaje favorito: Me gusta Yuga (1ª y 2ª historia) y Takato (4ª historia)
Personaje más odiado: Karin, la protagonista de la 2ª historia.
Lo mejor: Un tomo entretenido.
Lo peor: Cuando realizó estas historias, el dibujo de Arina todavía no era demasiado bueno. Además aparece Tongosaku, el muñecote feo que Arina cuela siempre.
viernes, 11 de junio de 2010
Finaliza el manga de Fullmetal Alchemist
En cuanto al final, tengo que decir que me ha gustado bastante, sobre todo teniendo en cuenta que el final de la primera serie animada que hicieron de la historia me dejó muy disgustada (y la película no lo arregló demasiado... ¬ _¬).
La verdad es que echaré de menos a los hermanitos Elric...
viernes, 28 de mayo de 2010
Unas cuantas canciones traducidas ^_^
- "God Knows" (insert song ep. 12 de Suzumiya Haruhi no Yuuutsu).
- "Motherland" (ed. 3 de Fullmetal Alchemist).
- "Calling" (ed. de Bacanno!).
- "Antoniette Blue" (ed. 4 de D.Gray-man).
- "Renai Circulation" (op. 4 de Bakemonogatari).
- "Kohaku" (op. de Grenadier).
Espero que os gusten y no olvideis visitar mi otro blog ^_^.
martes, 4 de mayo de 2010
I-O-N
Autora: Arina Tanemura
Lo mejor: Una historia mona.
Lo peor: Que al ser de las primeras obras de Tanemura tanto el dibujo como el desarrollo de la trama no es gran cosa.
martes, 13 de abril de 2010
"Tobira no mokou e" (ed. 2 de Fullmetal Alchemist) "Colors of the Heart" (op. 3 de Blood+) traducción
- "Tobira no mokou e" (ed. 2 de Fullmetal Alchemist)
- "Colors of the Heart" (op. 3 de Blood+)
martes, 6 de abril de 2010
Finaliza el anime de Kimi ni Todoke (Llegando a ti)
Compras febrero-marzo 2010
Un poco tarde, pero aquí están mis compras de febrero y marzo:
Pues por fin acaba esta serie tan irregular… por el momento, ya que el autor ha publicado una precuela de este manga y es bastante probable que Norma se decida a publicarlo… y yo tendré que comprarlo, que no me gusta tener series a medias.
- Kobato nº 2: Nuestra protagonista comienza a trabajar en la guardería Yomogi y descubre que esta tiene problemas de deudas. Además por fin Kobato consigue sanar su primer corazón y estar un pasito más cerca de poder cumplir su deseo.
- Keroro nº 19: En este tomo, las ranas invasoras más chapuzas del universo descubren lo que es un karaoke, Gigoro se convierte en toro, Mois recibe la visita de un familiar, Keroro se queda solo en casa, Natsumi se convierte en reportera de guerra, etc.
viernes, 5 de marzo de 2010
"Kimi ga Iru Kara" (Sayuri Sagawara) y "My Hands" (Leona Lewis) temas de Final Fantasy XIII traducción
Así que aquí teneis "Kimi ga Iru Kara" (tema del videojuego original) y "My Hands" (canción utilizada para la versión europea y americana):
-"Kimi ga Iru Kara" (Sayuri Sagawara)
-"My Hands" (Leona Lewis)
Sed buenos.
martes, 2 de marzo de 2010
Ristorante Paradiso
RISTORANTE PARADISO
Autora: Natsume Ono

Nicoletta ha sido criada por su abuela desde que su madre la dejo a su cuidado porque el hombre con el que quería casarse no aceptaría a una mujer divorciada y con hijos.
Ahora Nicoletta tiene 21 años y está cansada de la actitud de su madre, por lo que decide ir a Roma para encontrarse con su padrastro en el restaurante del que es propietario y decirle la verdad sobre su existencia.
Así, llega a el pequeño restaurante “Casetta dell'Orso” en el cual todos los trabajadores son atractivos hombres de mediana edad que usan gafas y donde comienza a sentirse atraída por Claudio, uno de los camareros.
Como Nicoletta estudió en una escuela de cocina, le pide a su madre que le permita trabajar allí como aprendiz a cambio de mantener en secreto su relación…
La opinión de NakuruMG:
“Ristorante Paradiso” es un anime muy cortito de tan solo 11 capítulos. Este anime está basado en un manga de Natsume Ono del mismo nombre y del que solo se publicó un tomo. Actualmente está publicando “Gente ~Ristorante no Hitobito~” en el que se nos narran las vivencias de los trabajadores del restaurante antes de la llegada de Nicoletta.
He podido ver muy poquito de estos dos mangas (a penas un par de capítulos de cada uno), pero lo suficiente para saber que el anime entremezcla ambas historias.
“Ristorante Paradiso” nos narra el día a día en el restaurante “Casetta dell'Orso” a la vez que conocemos el origen del establecimiento y el pasado de sus trabajadores. Gracias a las experiencias de sus compañeros de trabajo, Nicoletta se plantea nuevas metas en su vida y aprende que en el amor las cosas no son blancas o negras, sino que hay muchos tipos de sentimientos y de formas de llevar una relación.
Una cosa que me llamó mucho la atención en esta historia es el resentimiento que tiene Nicoletta con su madre por dejarla abandonada para casarse (aunque no debía ser tanto porque tampoco tarda demasiado en perdonarla), pero ¿por qué no se menciona nunca al padre? Si se supone que sus padres están divorciados y que ella se cría con su abuela, es que su padre tampoco quiso saber nada de ella. Umm, curioso que solo le guarde rencor a la madre. Pero vamos, esto es una parida mía, no tiene nada que ver con la historia, jajaja.
Y bien, ¿“Ristorante Paradiso” es recomendable? Pues sí, ya que aunque el dibujo no sea espectacular, ni en este anime pase nada impresionante, ni halla un gran drama, es una historia interesante que te hará pasar un buen rato. A mi por lo menos me ha gustado mucho (de hecho me lo vi de un tirón) ^_^.
Personaje favorito: Me caen muy bien Lucciano y Gigi, aunque este último no diga más de 4 frases en todo el anime, jaja.
Personaje más odiado: Un personaje secundario (solo sale en un capítulo) que le ponía los cuernos a su mujer.
Lo mejor: No puedes evitar que los camareros te caigan bien y quieras saber más sobre ellos y sus vidas.
Lo peor: El dibujo no me gusta demasiado.
jueves, 18 de febrero de 2010
"Trust me",ed. de Durarara!!, traducción
"Trust me" (Yuya Matsushita) ed. de Durarara!!
Un saludo!!
lunes, 15 de febrero de 2010
Finaliza Cross Game

domingo, 14 de febrero de 2010
¡Feliz San Valentín!

miércoles, 3 de febrero de 2010
Caramel Diary
Autora: Megumi Mizusawa

A pesar de que Hana solo tiene 15 años ya es una dibujante de shojo manga profesional. Por eso su vida es bastante complicada ya que debe compaginar su trabajo con sus estudios. Pero gracias a la ayuda de su amigo Jiro consigue siempre cumplir sus plazos de entrega en el trabajo y hacer una vida de estudiante bastante normal.
Pero la vida de Hana se complica aun más con la llegada de Mariè, otra joven dibujante de manga que no solo la reta para ver cual de las dos es mejor, sino que también dice estar interesada en Taro (el hermano mellizo de Jiro) del cual Hana está enamorada.
La opinión de NakuruMG:
La verdad es que no hay demasiado que comentar sobre esta obra ya que “Caramel Diary” ocupa tan solo un tomo y tampoco es que pase gran cosa en él. Tenemos entre manos una comedia romántica muy sencilla, con un dibujo mono, pero con un argumento demasiado predecible (de hecho simplemente con la presentación de Jiro y Taro al principio de la historia ya sabes que es lo que va a pasar…). La nota de humor en esta historia la pone Mariè y las fantasías que se monta.
Y, ¿por qué este manga se llama Caramel Diary? Pues porque Hana identifica los momentos clave de la historia con el sabor del caramelo que está tomando en ese momento… así de simple.
Como curiosidad decir que el tomo incluye un pequeño one-shot de 16 páginas y que se supone que es el manga que estaba dibujando Hana durante toda la historia.
¿Recomendable? Pues no especialmente, ya que es una historia muy, pero que muy infantilona. Recomendable solo para lectoras muy jóvenes.
Personaje favorito: Jiro me cae bastante bien.
Personaje más odiado: Taro es tan alelado, bobo e inocentón que termina cayéndote gordo.
Lo mejor: Las fantasías de Marié, que ponen el toque de humor a este manga.
Lo peor: Una historia muy infantil.
sábado, 30 de enero de 2010
Cross Game finalizará en su capítulo 160

Pues eso, parece ser que Adachi dará por finalizado Cross Game en su capítulo 160 (170 si también contamos "La época de Wakaba"). Personalmente pienso que el que haya elegido dicho capítulo para acabar la historia no es casualidad ya que durante la trama muchas veces se han mencionado los 160 km/h en la velocidad de lanzamiento que debía tener el hombre ideal de Aoba...
Bueno, aún quedan dos capitulillos para que acabe, esperemos que Adachi se lo curre y sean memorables... ^_^
Por cierto, no puedo evitar comentar el capítulo actual, el 158, el cual ha estado genial. Por fin hemos descubierto que es lo que Koh le respondió a Aoba cuando esta le preguntó por lo que sentía por ella (ha sido una declaración de tapadillo, jajaja) y también se nos ha dado a entender que Koh ha conseguido la marca de los 160 km/h. ¡Argh! ¡Necesito saber como continúa! jajaja.
lunes, 25 de enero de 2010
Mis recuerdos del instituto
Título original: Oshaberina Jikanwari
Autora: Megumi Mizusawa

Chika es una niña de 10 años dulce y alegre, pero muy tímida. Un día la salva de un apuro Tokita (un compañero de clase) y desde ese momento Chika se enamora de él, pero no se atreve a confesarselo. Así, pasan los años y aunque cada uno va a un instituto distinto, los sentimientos de Chika por Tokita no se enfrían. Sin embargo, debido al trabajo de su padre, Chika tiene que mudarse a Tokio, alejándose más de su amor. ¿Conseguirán sus sentimientos por Tokita superar el tiempo y la distancia?
La opinión de NakuruMG:
Con el boom de Wataru Yoshizumi aquí en España, se intentó traer obras de otras autoras “de su estilo”. Así llegó a estas tierras Megumi Mizusawa (aunque yo no le encuentro ningún parecido con Wataru Yoshizumi ni en dibujo ni temática, pero bueno). Curiosamente, ni “Mis recuerdos de instituto” ni “Caramel Diary” (la otra obra que fue publicada en España) son de sus obras más conocidas y famosas.
“Mis recuerdos del instituto” nos narra la historia de Chika desde los 10 años hasta los 16, siendo cada capítulo un curso escolar. El dibujo es mono, pero un poco simplón, al igual que la historia que aunque los años pasen nuestra protagonista y sus pensamientos no maduran mucho que digamos.

La gran curiosidad de este manga es que es auto-biográfico, siendo la gran mayoría de situaciones que vive Chika experiencias que vivió la propia Megumi Mizusawa y por ello la historia está contada íntegramente desde el punto de vista de la protagonista.
Al final de la historia se incluye un one-shot sobre Satsuki (la amiga que hace Chika en Tokio) un año antes de que conozca a nuestra protagonista y que no está del todo mal.
También se incluyen un par de historias cortas que dibujó Megumi Mizusawa al principio de su carrera. “El mensaje” trata sobre dos universitarios y un malentendido en el instituto. “El cuadro del segundo año” trata sobre una estudiante de instituto que pierde la ilusión por pintar tras ser abandonada por su novio. En ambos one-shot el dibujo es horroroso y las historias no son nada del otro mundo.
Para acabar decir que este manga es muy, pero que muy infantil. Yo le tengo un especial cariño ya que cuando me hice con él me acababa de mudar por 2ª vez de ciudad y en ciertos aspectos me sentí identificada con la protagonista. Pero quitando sentimentalismos, lo cierto es que no lo recomiendo ya que no solo es infantil, sino que también es muy ñoño. Es una lectura que tan solo podrá interesar a niñas muy pequeñas.
Personaje favorito: Satsuki (que parece el único personaje con la cabeza bien amueblada).
Personaje más odiado: Ninguno en especial.
Lo mejor: Es muy mona la forma en la que Chika trata su enamoramiento cuando es pequeña: intentando sacar mil significados a las cosas más insignificantes…. Aish, que nostalgia… jajaja.
Lo peor: Pues que este manga es tremendamente infantil y aunque se supone que pasan los años, la protagonista sigue comportándose como una niña.
jueves, 7 de enero de 2010
Año Nuevo... ¿y habrá algo nuevo en el blog?
Bueno, y después de mis disculpas, vamos al lío. La razón de esta entrada (a parte de felicitaros el año) es que tengo pensado hacer algún cambio en el blog para tener algunas secciones mejor organizadas. En concreto me gustaría poder organizar las reseñas, ya que ahora mismo no lo están y para encontrar algo en concreto hay que verselas y deseárselas.... Me gustaría organizarlas por géneros y en orden alfabético... umm, sí, eso estaría bastante bien.
La verdad es que no se cuanto tiempo tardaré en hacer esos cambios, ya que la última vez que intenté hacer algo así se me desconfiguró todo y quedó tan feo que volví a ponerlo todo como estaba.... si es que soy un desastre T_T
Así que si un día de estos os meteis en el blog y lo veis caótico, no os asusteís, ya que seré yo intentando hacer lo que no se, jajajaja.
¡Sed buenos!